MemoQ Basics - Trabajar con archivos en MemoQ
Abrir y cerrar archivos
Para poder traducir los archivos, primero los tienes que abrir. Desde Project home, haz clic en el icono Translations. Cuando aparezca la lista de archivos, haz doble clic sobre el que quieras traducir. Si ya está abierto, haz clic en la pestaña que lleva su nombre (justo encima de la lista de archivos). Para cerrar el archivo, haz clic en la X que encontrarás en la parte superior derecha.
Traducir
En la columna de la izquierda están los segmentos originales y, en la derecha, los traducidos. Si prefieres trabajar con el original encima de la traducción en lugar de tenerlo al lado, marca la opción View/Active Row/In the Middle (Horizontal) y la frase para traducir quedará en medio de la pantalla, con el original en la parte superior y la traducción debajo. A continuación tienes una lista de las operaciones más habituales durante el proceso de traducción con MemoQ:
- Validar segmentos. Cuando acabes de traducir un segmento, pulsa Ctrl+Enter para enviarlo a la memoria de traducción y pasar al siguiente.
- Unir y separar segmentos. Si los segmentos están mal separados (división excesiva), puedes unirlos pulsando Ctrl+J. También puedes hacer clic en el botón
. Si, al contrario, conviene cortar segmentos, sitúa el cursor en la posición de corte y pulsa Ctrl+T. También puedes hacer clic en el botón
.
- Aprovechar material de la memoria o del glosario. En la columna derecha (Translation results) verás los segmentos que contiene la memoria y que se parecen al que estás traduciendo (rojo), los términos que contiene el glosario (azul) y traducciones de frase que el programa te propone a partir del material que encuentra en las bases de datos (lila). Para insertar cualquiera de estas opciones en la caja de traducción, sólo tienes que pulsar Ctrl+número (el número de la opción que quieras incorporar a la traducción). En la parte inferior derecha se muestra el porcentaje de similitud del segmento que estás traduciendo con el segmento que se ha encontrado en la memoria de traducción.
- Realizar búsquedas en la memoria. Para buscar una expresión concreta en la memoria, selecciónala y pulsa Ctrl+K. Aparecerá una pantalla que te muestra los resultados de la búsqueda, Si una expresión aparece varias veces en la memoria, el programa te la muestra en la columna derecha (Translation results) marcándola con color mostaza. Si haces doble clic en ella, se abrirá la pantalla de búsqueda.
- Realizar búsquedas en la terminología. Para buscar un término en el glosario asignado al proyecto, selecciónalo y pulsa Ctrl+P.
- Copiar el texto original. Si quieres copiar todo el segmento, pulsa Ctrl+Shift+S. Si sólo quieres copiar un fragmento del texto, selecciónalo y pulsa Ctrl+Shift+T; el texto se insertará en la casilla de traducción.
Estado de los segmentos
Para saber qué significan los colores que representan los estados de un segmento (por traducir, traducido, etc.), ve a la página Colores y significado.
Did you find this article useful?
Related Articles
-
SDL Trados Studio - Translate Single Document
Open Studio from your desktop. ...
-
Shortcuts in SDL Trados Studio
Shortcuts in SDL Trados Studio Shortcuts in...
-
SDL Trados Studio - QuickMerge (Open more than one file at the same time)
QuickMerge (Open more than one...
-
SDL Trados Studio - Changing segment statuses
If you want to be able to change the status of several or all segments in one go then the process...
-
SDL Trados Studio - How to exclude PPTX notes from a Studio file
How to exclude PPTX notes from...