Conectar una archivo de TagEditor con la memoria de traducción
Muchas veces, al traducir un archivo .ttx (de TagEditor), Trados Workbench nos muestra un error que dice que la memoria de traducción (TM) y el archivo tienen idiomas diferentes, generalmente el idioma de destino, y por lo tanto no se pueden conectar.
Esto hace que, en la barra de herramientas de Trados, el único botón que aparezca activo sea el de “Open segment”. Verás que el botón cuadrado azul de “Connect to Workbench” aparece desactivado.
En caso de tener varios archivos y una TM de un tamaño considerable, lo más fácil y rápido es realizar una pequeña modificación en los archivos. Los pasos serían:
1. Comprobar los idiomas de la TM. Para ello tendremos que exportarla a formato de texto (.txt), abrila con un editor de texto (notepad, textpad,…) y buscar por “<Seg L=” para comprobar el idioma de origen (source language) y el de destino (target language), que aparece unas líneas más abajo.
2. Una vez que hayamos averiguado el idioma de destino de la TM (en este caso “ES-EM”), tendremos que ir al archivo .ttx, abrirlo también con un editor de texto y realizar una búsqueda por “language”. En caso de que nuestro “target language” sea “ES-ES” tendremos que buscar todas las ocurrencias y cambiarlas por “ES-EM” para que el archivo y la TM tengan la misma combinación (lo más sencillo es “buscar y reemplazar todo”).
3. A continuación, cerramos el editor de texto y guardamos los cambios. Al volver a abrir, tanto la TM como el archivo, comprobaremos que ahora sí aparece activo el botón de “Open/get segment”.
En este caso concreto, el botón para conectar el archivo y la TM aparece en gris porque se han vinculado automáticamente. En caso de que no fuera así y el botón apareciera resaltado, lo único que tendríamos que hacer es clic sobre él.
Otra opción es cambiar el código del idioma directamente en la TM, al exportarla, pero, por lo general, suele ser un proceso más lento y más “peligroso” (depende del tamaño).
Una lengua es toda una visión del mundo, y hasta cuando una lengua adopta una palabra ajena suele teñirla de otro modo, con cierta traición imperceptible. Una lengua, además, vale tanto por lo que dice como por lo que calla, y es dable interpretar sus silencios. Alfonso Reyes
Did you find this article useful?
Related Articles
-
SDL Trados Studio - Translate Single Document
Open Studio from your desktop. ...
-
Shortcuts in SDL Trados Studio
Shortcuts in SDL Trados Studio Shortcuts in...
-
SDL Trados Studio - QuickMerge (Open more than one file at the same time)
QuickMerge (Open more than one...
-
SDL Trados Studio - Changing segment statuses
If you want to be able to change the status of several or all segments in one go then the process...
-
SDL Trados Studio - How to exclude PPTX notes from a Studio file
How to exclude PPTX notes from...